Soy lo que hago, soy artista plástica y visual realizo trabajos en varias disciplinas, también soy docente en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria. La primera profesión me da la vida, la segunda me da de comer y me enriquece con el contacto de una generación siempre joven.
Miro la vida desde la creatividad, como artista plástica empecé en el campo de la pintura, que de forma no convencional, no he abandonado nunca. Ahora desarrollo mis trabajos como proyectos artísticos, instalaciones, fotografías, vídeos, ilustraciones, etc.
Mi trabajo surge de la reflexión, del silencio, de la soledad, del paisaje, del horizonte, de la tierra, de los colores ocres, blancos y negros, de lo abandonado y las sombras…, del lugar en el que he elegido vivir, un pueblo pequeño, de lo que me rodea. Utilizo el dibujo como herramienta para pensar, y después busco el medio que hace que la obra transmita mejor el mensaje.

“Vacíos del pasado” es un proyecto de intervención artística efímero en el espacio público de pueblos en vías de abandono. Situó siluetas negras de fieltro en las paredes de las casas abandonadas que son la sombra de los que se fueron: está la sombra, pero no la persona. Presencia versus Ausencia. Trato de hacer reflexionar al espectador sobre la despoblación y los nuevos modos de vida. Es un proyecto que nace de una realidad local en la provincia de Soria pero que trata un problema global.
Siluetas de fieltro negro a escala natural que se ponen en las paredes de las casas más abandonadas de los pueblos que se intervienen con “Vacíos del pasado”. Cada pueblo intervenido tiene una silueta nueva y así va creciendo el proyecto…
Mi Intervención artística “Vacíos del pasado” ha recorrido los siguientes pueblos:
- 2013 Edición I Fuentelfresno. Soria
- 2013 Edición II Fuentestrún. Soria
- 2013 Edición III Urex. Soria
- 2017 Edición IV Tabanera de Cerrato. Palencia
- 2017 Edición V Encina de San Silvestre. Salamanca
- 2017 Edición VI Ruta del color. Segovia
- 2017 Edición VII Ambasaguas de Curueño. León
- 2020 Edición VIII Barruelo de Santullán. Palencia (Próximamente, pospuesto por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19)
“Vacíos del pasado” continuará creciendo porque es un proyecto que nace de lo local, pero es una realidad global el éxodo rural a las grandes urbes en todos los países.
Vídeo resumen del proyecto presentado en el Parlamento Europeo. 2019
Proyecto becado
Fundación Villalar
17 de enero de 2017
Premio TQC Te Queremos Comunicar
25 de noviembre de 2019 Premio convocado por CultProyect y otorgado en el Parlamento Europeo de Estrasburgo por Domènec Ruiz Devesa, eurodiputado de la comisión de cultura.
Premio Fundación Santa María la Real
13 al 15 de marzo de 2020 I Taller Creativo del Paisaje Cultural. Pospuesto por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19
Instalaciones
Intervenciones artísticas

Temas del Blog /// Soy lo que hago